PRINCIPIOS
DEL CONTEO EN LOS NIÑOS.
Para comenzar queridos
lectores y lectoras, hoy seguiremos con el tema de la semana pasada pero
abordando más a lo teórico ya que cuando nuestros niños cuentan naturalmente,
cada uno se encuentra en una etapa del conteo o principio del conteo, en el
cual abordaremos ahora para que puedan conocerlos más profundamente.
Según Piaget hay solo tres
principios básicos del conteo, pero lo contradicen otros autores que dicen que
hay dos más. Los primeros tres son:
- · Principio de correspondencia Biunívoca o uno a uno: Es cuando el niño logra comprenden que todos los elementos u objetos deben ser contados una sola vez y de a uno.
- · Principio de orden estable: Es cuando los niños logran contar en un orden estable y formal.
- · Principio de cardinalidad: Es cuando el niño comprende que el último número o elemento es el resultado del conteo.
Los siguientes son los
expuestos por otros autores:
- · Principio de abstracción: Es cuando el niño ya no lo distrae el conocimiento físico de los elementos u objetos, sino que solo le importa la cantidad.
- · Principio de intrascendencia: Es cuando el niño logra comprenden según el resultado del conteo, que no varía aunque se altere el orden empleado para enumerar los objetos de un conjunto.
Como bien ya conocemos estos
principios del conteo, ahora nosotros mismos podemos comenzar a diagnosticar a
nuestros niños en casa. Se pueden hacer variados ejercicios para estimular el
conteo, solo se necesita motivación y creatividad.