EL
GEOPLANO EN EDUCACIÓN INICIAL
¡Hola queridos(as)
lectores(as)! Hoy traemos un material didáctico para nuestros niños con el fin
que conozcan, creen, comprendan, identifiquen las figuras geométricas. Este
material es el geoplano quizás muchos de
nosotros tuvimos la oportunidad de utilizarlo en el colegio, o quizás no, pero
aquí daremos a conocer de qué se trata.
El geoplano es un elemento
didáctico que ayuda a introducir y afianzar gran parte de los conceptos de la
geometría plana, al ser una herramienta concreta permite a los estudiantes
obtener una mayor comprensión de diversos términos de esta materia. Se pueden
formar figuras geométricas.
Los estudiantes puedan
establecer semejanzas y diferencias entre paralelismo-perpendicularidad.
Identificar la relación entre
superficie-volumen, entre muchos otros conceptos.
Para comenzar a trabajar con
este instrumento con nuestros pequeños de educación inicial se deben presentar
situaciones problemáticas que deberán resolver y asegurarse que todos sepan
cuáles son las figuras geométricas básicas. Con esto pretendemos descubrir y
vivenciar desde una nueva experiencia la construcción de figuras geométricas.
Algunas actividades que
podemos trabajar con el geoplano son:
1. Formas Geométricas: Se pretende poner en práctica las figuras
geométricas ya conocida por ellos, y que la creen con los elásticos.
2. Además enseña cómo convertir una figura
en otra: Se estimula la creatividad de los niños para crea
elementos con figuras geométricas.
3. Estirar y encoger figuras geométricas: Se
pretende estimular también la creatividad y poner a prueba las figuras
geométricas aprendidas así transformarlas en otras.
4. Simetría de figuras geométricas: Refuerza
a que el niño identifique características y propiedades de dos figuras geométricas.
·
Niños
construyendo figuras geométricas en su Geoplano:
·
Como
construir un Geoplano: