Similitud
entre Nociones espaciales y conocimiento geométrico
Queridas lectoras(es):
He
estado leyendo un libro llamado “La geometría en las primeras edades escolares”
de Mº Antonia Canals Tolosa. Esta autora habla en una parte de su libro uno de
los grandes parámetros que enmarcan nuestra vida que es el espacio. A veces los
profesores identifican el conocimiento del espacio con la geometría pero esto
es un gran error ya que el espacio abarca mucho más, como elementos de diversos
tipos: físicos, visuales auditivos y muchos otros. Entre ellos solamente son
objeto de la geometría aquellos que tratan de posición y formas. Lo anterior
seria lo que tienen en común las
nociones espaciales y geometría, ya que los elementos mencionados (posición y forma) sería el primer
conocimiento de geometría en los niños pequeños.
Posición: se
refiere a las primeras relaciones espaciales para situarse uno mismo
(orientación) y situar los objetos entre ellos (organización), realizadas por
criterios de orden, de proximidad y separación, etc.
Forma:
reconocimiento, definición y clasificación de figuras de una o dos y tres
dimensiones. También observación y análisis de propiedades de figuras y cuerpos
y, a partir de ello, la organización de los mismos en categorías.
Ella dice lo siguiente: “Los niños pequeños no aprenden, ni la geometría ni nada, únicamente en
la escuela, sino que aprenden básicamente
en la vida y un poquito en la escuela también” (Tolosa, 1997, pág. 31)
Mº Antonia
Canals Tolosa nacida en Barcelona el año 1930 en el seno de una familia muy
vinculada al mundo de la enseñanza.
Puede decirse que su padre, Emili Canals, un ingeniero muy aficionado a
las matemáticas que murió cuando Ma Antonia contaba 8 años, fue la primera
persona que ejerció una influencia decidida en su vocación, que posiblemente
nace a partir de la vivencia personal, íntimamente ligada con el juego, la
manipulación y la intuición.
Hola,
ResponderEliminarConsideramos que el libro que han compartido aborda de una manera interesante la geometría, y el hecho de que haga una conexión con las nociones espaciales, permite comprender mejor que la geometría es un área de la matemática que abarca gran parte de lo que nos rodea, está presente en nuestra vida diaria.