jueves, 4 de junio de 2015

CONSERVACIÓN

Estimados Lectores,
Hoy abordaremos un tema muy importante, ya que este ayuda en el proceso del desarrollo de la lógica-matemática en nuestros niños y niñas,  que es la :


CONSERVACIÓN

La Conservación es el proceso  que se desarrolla gradualmente por el cual el niño o la niña establece relaciones de tal modo, que si le muestro un objeto y este sufre algún cambio o una transformación, pueda entender que esto no implica adición o substracción (Cares, S.f).

La conservación tiene dos etapas:

1.    Pensamiento es irreversible: que es cuando donde el niño es incapaz de hacer transformaciones mentales.

2.    Pensamiento Reversible: que es cuando el niño puede revertir mentalmente las transformaciones del objeto. Por lo tanto su pensamiento se le llama bidireccional (Cares, S.f).

La conservación puede trabajarse en diferentes aspectos, como la conservación de cantidad, de volumen, de peso, de número, de longitud entre otros.

La importancia de este concepto, es que permite ayudarnos a reconocer que el niño ha pasado de la etapa pre-lógica al Lógico.


Para poder entender de forma más clara este concepto,  a continuación dejaremos un vídeo:


No hay comentarios:

Publicar un comentario